Las vigilias de la oración contra la homofobia, la esperanza está en camino

Gracias al calendario, este año, las vigilias de la oración por las víctimas de la homofobia, todos tienen lugar en torno a la solemnidad de la ascensión de Jesús.
Por lo tanto, pensé en releer la canción que, en los Hechos de los Apóstoles, se refiere a este episodio y para preguntarme si tiene algo que decir a todos nosotros que, en los próximos días, nos reuniremos para orar juntos.
Come gli apostoli, anche noi abbiamo sperimentato in alcuni momenti della nostra vita, quell’intimità con Dio che ancora alimenta la nostra speranza e abbiamo sentito parole che davano un significato nuovo alle esperienze che facevamo.
Al igual que los apóstoles, pasamos momentos de luto, porque tuvimos la impresión de que Jesús había muerto en nuestra vida y cómo los apóstoles disfrutamos de la felicidad de descubrir que todavía estaba vivo.
Al igual que los apóstoles, en cierto punto de nuestra vida, lo vimos eclipsado detrás de la nube de las muchas personas que gritan que el cristianismo y la homosexualidad son incompatibles y que para aquellos como nosotros no hay esperanza de estar con él.
Y al igual que los apóstoles, nosotros también estamos allí, con la nariz en el aire, para esperar a alguien que sepa cómo decirnos que Jesús de la misma manera que lo vimos eclipsado.
En realidad, si pensamos en ello, en esta permanencia en el tapicero esperando una palabra que le da sentido a nuestra experiencia, existe el primero de los significados que la experiencia de la vigilia puede tener para cada uno de nosotros.
De hecho, cuando miras, te detienes y comienzas a esperar algo importante y significativo.
Y la esperanza que tenemos es escuchar, durante la vigilia, de las palabras que tienen el mismo efecto en nosotros que, en los apóstoles, tuvieron las palabras de los ángeles: "Hombres de Galilea, ¿por qué estás mirando hacia el cielo? Este Jesús, que ha sido eliminado allí, y ha sido elevado al cielo, volverá de la misma manera en que lo viste ir al cielo "(Hechos 1:11).
Porque, si es cierto que el tamaño de una estela es el de esperar, es igualmente cierto que la sensación de esa misma estela es darnos razones para reanudar el viaje para buscar qué, durante la pausa de la vigilia, estábamos esperando con el corazón trepidante.
Si bien reflexioné sobre estas cosas, me vino a la mente un texto de San Giovanni della Croce que me parece describir muy bien la actitud de aquellos que vivieron bien un momento de oración intensa, ya que las vigilias de oración que nuestros grupos están organizando en toda Italia pueden ser. Lo copio a continuación porque me parece muy agradable.
Como un ciervo te vi huir
Después de que me conectaste.
Salí detrás de gritos
Pero no había nadie, ya no había.
Y le pregunté a los prados y al bosque
Si hubieran visto pasar
quien más que cualquier otro anhelo
Porque tu huella estaba allí.
Iré, por estas montañas y estos bancos
Buscando mi amor.
Nunca agarraré la flor
No temeré las ferias.
Pasaré las fronteras y las fronteras.
Aquí, creo que nosotros también, como los apóstoles después del anuncio de los ángeles, deberíamos reanudar nuestro viaje en busca de ese Jesús que, en el pasado, había tocado nuestros corazones.
Nosotros también, como el alma descrito por Giovanni della Croce, estamos llamados a seguir este mismo camino con decisión y confianza.
Y nosotros también, como todos los hombres y todas las mujeres de buena voluntad, estamos llamados a superar las distracciones y el miedo.
La canción de la que copié la traducción de la "canción entre el alma y el novio" que propuse anteriormente, luego continúa con un segundo verso muy corto que merece una reflexión adicional.
Cuando descubro que no me desprecias
Si el polvo del viaje me cubre.
Un aspecto tuyo será suficiente porque
Tu presencia brilla en mí.
Es un verso que no he podido rastrear entre los textos del gran místico español que, sin embargo, tiene algo importante que decirnos a todos.
De hecho, ¿cuántas veces nos sentimos despreciados?
De hecho, ¿cuántas veces somos quienes nos despreciamos primero?
¿Cuántas veces tenemos la impresión de que Dios mismo nos desprecia por la escoria que incrustó nuestra vida?
Este desprecio es una de las fórmulas más sutiles de la homofobia. Y este desprecio a menudo se convierte en la excusa que nos impide comenzar ese camino sincero de conversión a la que Dios nos llama a cada uno de nosotros, más allá del sexo y la condición social, más allá de la raza y la orientación sexual.
Luego recordamos las palabras de esta canción: ¡solo una mirada de Dios para que su presencia finalmente pueda brillar dentro de cada uno de nosotros!
Este es el mismo concepto que, en otras palabras, expresa fuertemente la canción de la carta a los romanos que hemos elegido meditar durante las vigilias de este año.
Y tiene la esperanza de que esta canción pueda tener un nuevo sabor en la vida de cada uno de ustedes que se la proponen una vez más: "Estoy persuadido de que ni la muerte, ni la vida, los ángeles, ni los principales, ni las cosas presentes, ni las cosas futuras, ni el poder, ni la altura, ni la profundidad, ni ninguna otra criatura, nunca podrán separarnos del amor de Dios".
Buenas vigilias a todos.