Pastoral LGBT. El sueño del Padre David se refleja en la “Tienda” de Jonathan.
Artículo de Innocenzo Pontillo* publicado en Adista Segni Nuovi (Italia) n° 35 del 13 de Octubre del 2018, pp.10-11, traducido por Jorge
"La Iglesia a veces se ha encerrado en pequeñas cosas, en pequeños preceptos. Lo más importante es, a cambio, el primer anuncio: “¡Jesús te ha salvado!”. Y los ministros de la Iglesia deben ser, ante todo, ministros de misericordia.» (Papa Francisco, Avvenire, 19 de septiembre de 2013).
Estas palabras fueron bien leídas por el Padre David Esposito. Un sacerdote comprensivo y bromas ingeniosas. Orgullosamente párroco, o para decirlo con sus palabras "cuidado de montaña" de la pequeña aldea de Illice, en la diócesis de Fermo, sobre las montañas de la región de Las Marcas (Las Marcas, Italia).
Me recordaron los momentos en los que estuve internado en un Centro de Rehabilitación, donde después de dos años de luchar contra un tumor devastador, me sentía a costa de no poder caminar, andar ni respirar de forma independiente, incluso viéndose obligado a permanecer en una silla de ruedas, no cesaba para celebrar la mesa dominical en la unidad donde fue encontrado internamente.
Aunque confinado entre estos muros extremos, continuó con su sueño y su deseo de una Iglesia sumergida en nuestro tiempo, que ya no pudiera contener palabras de misericordia y asistencia para los que se quedaban solos, o para los que habían sido privados. por estar divorciado, separado o por ser homosexual.
Grabado por Francesa Di Marino, que lo acompañó durante el largo calvario de su enfermedad, que fue en esos meses en los que el Padre David, navegando por Internet, descubrió el Proyecto Gionata sobre feminidad y homosexualidad (www.gionata.org), lo que fui tan impresionado." A partir de ahí no queda más que repetir: «Mira a estos muchachos y diles quiénes están haciendo mucho y ayúdalos.» hacer lo que estás haciendo, pero en la realidad.
El padre David, pariente de Francesca, en su ministerio había conocido a personas homosexuales y a sus padres, y había descubierto que no sabía qué hacer para acompañarlos, ya que muchas veces había cometido errores por su falta de experiencia. Esto también llevó a la conclusión de que era necesario hacer algo concreto para que las personas homosexuales y sus padres no se sintieran extraños en su propia iglesia.
Por eso le pedí a Francesca que se reuniera con los voluntarios del Proyecto Gionata, para pedirles que hicieran en realidad lo que tú haces desde hace un tiempo en la web, se dice «Ayudar a las personas homosexuales, a sus padres y a los ministros de la Iglesia a construir un puente de doble vía que permita el diálogo y la educación mutua.".
Cuando Francesca transmitió la petición del padre David a los voluntarios de Jonathan, estos se sintieron realmente perdidos y confundidos con sus palabras. Si te preguntaras qué escuché "Me gustaría empezar este nuevo viaje.”. Pero Francesca, como la vida inapropiada de la parábola evangélica (Lc 18, 1-8), no hay necesidad de insistir en tomar en serio las palabras del padre David.
Pero, ¿cómo podríamos formar una pequeña asociación cristiana para ayudar a nuestras comunidades a reflexionar sobre estos temas? ¿Cómo podríamos fomentar el diálogo entre los cristianos LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), sus padres y agentes pastorales? ¿Cómo podríamos contribuir dentro de la Iglesia a dar a conocer las experiencias de pastoral inclusiva en su trayectoria, con las personas LGBT y sus padres?
Escribe a los voluntarios del Proyecto Gionata: «En estos meses hemos discutido mucho este tema entre nosotros, con la ayuda de muchos amigos, padres de familia, sacerdotes y religiosos. Entendemos que a veces no hay una sola respuesta... y que este camino debe recorrerse con la ayuda de todos aquellos que, dentro de nuestra Iglesia, creen en la importancia de llevar a cabo este proceso."
De ahí nació el legado de Gionata, y el camino del Proyecto Gionata se ha convertido en un lugar “que acoge” y sale al mundo para ser una realidad de servicio (diakonía) comprometida con el cuidado, con la formación y con la información de cristianos LGBT, sus familias y trabajadores pastorales, para ayudar a nuestras comunidades cristianas Sean «Más a menudo, santuarios de protección y protección para las personas LGBT y para toda persona afectada por la discriminación.», y pueden comprender plenamente lo que afirma la Gaudium et spes, cuando afirma que: "La alegría y la esperanza, la tristeza y la angustia de los hombres de hoy, de los pobres sobre todo y de todos los que sufren, son también la alegría y la esperanza, la tristeza y la angustia de los discípulos de Cristo."
Mientras tanto, gracias al apoyo del padre David -quien ascendió a los brazos de su padre el 31 de marzo de 2017- vio la luz del libro de 38 páginas, aquí están los testimonios y el título "Padres Afortunados. Vive como los hombres creen en la homosexualidad de los hombres.”, que estos días se distribuye gratuitamente en formato ebook (descárgalo aquí) y también en la versión corporativa.
En el prólogo del volumen escribe el sacerdote Gian Luca Carrega, director de la Oficina para la Pastoral de la Cultura, de la Diócesis de Turín (Italia), quien por mandato claro de su arzobispo, también participa en actividades pastorales para ellas personas LGBT y sus familiares «Hay mucho profético en las páginas de este libro. Y como suele leerse la literatura profética, en la que los señores recuerdan las mayores realidades… Y la vida fluye en abundancia, en palabras de estos padres que nunca han renunciado a su papel en los momentos completos de su camino familiar. Los padres de niños LGBT es una demanda gratificante de educación en la sociedad civil y en la Iglesia, para que sean conscientes de su existencia y no sean tratados como extraños. Es una petición de diálogo, no la imposición de un modo de pensar... La denuncia del Islam eclesiástico en el momento de la crisis provoca extremismo y nos hace cuestionarnos profundamente sobre el sentimiento de nuestra Iglesia.".
Un texto que espero sea fuente de testimonios que, como deseaba el Padre David, sean arrojados como un mensaje al mar, más agitado que nunca, de nuestra Iglesia.
Por ello, los amigos marquesanos del Padre David y los voluntarios de la asociación La Tienda de Gionata, a última hora del día 5 de octubre de 2018, lo repartieron personalmente a los otros 200 participantes del Foro cristiano LGBT, reunidos en la casa de los Padres Somascos de Albano Laziale. Para que uno de ellos se sienta amado y protegido, porque es hora de construir en la Iglesia Católica los puntos de “misericordia” y de acogida que, hasta el final, el Padre David siguió deseando, muy consciente de que «los ministros de la Iglesia deben estar ante todo ministro de misericordia». (Papa Francisco, Avvenire, 19 de septiembre de 2013)
* Innocenzo Pontillo es voluntario del Proyecto Gionata sobre fe y homosexualidad (www.gionata.org)
> Para leer el libro electrónico GRATIS "Padres desafortunados. Vive como los hombres creen en la homosexualidad de los hombres.", haga hacer clic aquí